Open Data y APIs en Videojuegos: el caso de League of Legends

Escrito por David Heras, becario en LUCA, y Javier
Carro
, Data Scientist en LUCA.
Cuando en LUCA nos hemos enterado del próximo estreno de Movistar eSports hemos querido hacer un guiño a todos los fans de juegos como LOL y CSGO. Con la ayuda de David Heras, que colabora con nosotros en una beca y tiene una dilatada experiencia en LOL (tanto de juego como de uso de las APIs que ofrece), hemos hecho una pequeña representación de 3 equipos europeos que participarán en el Intel Extreme Masters Katowice de este fin de semana.

En este vídeo David explica en qué consiste este pequeño experimento y cómo lo hemos construido. Verás que es un ejemplo muy curioso e interesante de Open Data disponible vía APIs, algo que en LUCA nos encanta y no nos cansamos de demandar, tal y como comentamos por ejemplo en nuestra LUCA Talk #1.

Para hacer una valoración correcta evidentemente habría que utilizar sobre todo más histórico y más métricas, pero queríamos centrarnos en mostrar el potencial de Open Data vía APIs. De hecho, existen más sitios donde hacen uso de estas APIs para presentar estadísticas de forma muy atractiva, como champion.gg, web que recoge estadísticas de uso de los campeones del juego para mostrar unas estadísticas globales y así poder saber qué se juega más o menos, cómo y cómo jugar en contra o league-analytics.com, especializada en recoger gráficas y estadísticas de las competiciones importantes del juego.
Efectivamente, multiplicar el valor de tus datos es una de las mayores ventajas de exponerlos vía API, ya sea para consumo interno para agilizar y sistematizar el flujo y procesamiento de datos dentro de una compañía, como para crear un ecosistema de negocio en torno a ellos. Idealmente este flujo, que comienza en las fuentes de datos, actúa en dos vertientes, por un lado facilita acciones intra e inter sistemas de la compañía (gestión de clientes, de productos, de procesos) y, por otro lado, alimenta herramientas de visualización (descripción, patrones, alertas, predicciones, etc.) que ayudan a la toma de decisiones de negocio. Un buen ejemplo de ecosistema de negocio en torno a los datos de una compañía accesibles mediante APIs es el API Market de BBVA. Sin olvidar nunca que algunos de los retos que mencionábamos para el uso de datos para el bien social también están vigentes en estos casos: privacidad, seguridad, y legislación.
Esperamos que esta aproximación al mundo de los videojuegos os haya resultado entretenido e inspirador. A seguir jugando!
Publicado originalmente en https://data-speaks.luca-d3.com/2017/02/open-data-y-apis-en-videojuegos-el-caso.html

Deja una respuesta