Profuturo: mejora de la enseñanza con la analítica de datos
![]() |
Figura 1 : Niños de Nicaragua utilizando las tablets de Profuturo. |
En esta colaboración por parte de LUCA participa la propia área de Big Data for Social Good, y también ha contribuido Synergic Partners, el área consultora y analítica de LUCA, con el estudio de casos de uso. Por parte de la UPSA se está teniendo una experiencia muy positiva, ya que se ha implicado un grupo de estudiantes que han encontrado en este proyecto, junto con la tutela y coordinación ofrecida desde la Facultad de Informática, un ejemplo práctico y motivador de análisis de datos reales.
- Es una solución funcional tanto online como offline: hay casos, como el de África, en el que el 60% de los niños y niñas entre 15 y 24 años no puede conectarse a la red, por lo que el hecho de que se pueda utilizar el sistema sin conexión a Internet es fundamental para poder llegar a cualquier lugar.
- Es una solución modular en cuanto a HW y SW, con lo cual se puede adaptar a las diferentes circunstancias de los países donde se despliega, tamaños de escuelas, etc.
- Es integral: los contenidos son innovadores y se imparte formación tanto general como específica a los docentes que utilizarán la plataforma, ya que ellos son actores fundamentales para lograr el éxito del proyecto.
- Es medible, debido a que la solución es digital desde su nacimiento. Y en este sentido, LUCA y la UPSA están trabajando para sacar lo mejor de Profuturo.
- Adaptable: porque los contenidos se organizan de forma que se adapten, complementen e impulsen las mallas curriculares de los países, contando además con las autoridades educativas locales.
- Se ofrece soporte continuo a los profesores y coordinadores que trabajan directamente en las escuelas.
Los datos con los que se está trabajando proceden de la propia plataforma de e-learning (la base son tecnologías LMS que contienen información sobre las escuelas, clases, actividades, etc.), de Salesforce (que aporta información de contexto social y económico, gestión de incidencias, etc.), y GlobalSAP (que aporta información sobre las preguntas con impacto económico directo que hay que abordar). También se utilizan Datos Abiertos como los del Banco Mundial o datos generados por otras ONGs.
![]() |
Figura 2 : Aula Profuturo en Perú. |
Si quieres conocer más detalles, puedes ver el vídeo íntegro del webinar a continuación. Te esperamos en el siguiente LUCA Talk, ¡gracias!
No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks.